Hardware interno de un Chromebook

¡Hola a todos! Como seguramente ya sabréis, los Chromebooks son una herramienta excelente para cualquier entorno escolar debido a las características favorables que tiene respecto a ofrecer el mayor rendimiento posible. Por ejemplo, ser resistente a las caídas, tener una larga duración de batería, ser táctil, son cualidades que hacen que sea un producto capaz de sobrevivir los peligros de los colegios y los alumnos.

Sin embargo, no os escribo para promocionar este Chromebook, sino para contaros las cualidades que ofrece en el ámbito del hardware: vital para el buen funcionamiento pero no se ve.

Como seguramente habréis visto en mi entrada anterior sobre hardware interno en general, allí explico todos los tipos de hardware interno que tiene un ordenador. Os recomiendo que os lo miréis si no lo habéis hecho ya para no ir perdidos en este post.

Chromebook Lenovo 300e

Image result for chromebook lenovo 300e

Como ya habréis podido deducir, os contaré sobre el hardware interno del Chromebook marca Lenovo y modelo 300e. En concreto, el número de serie de mi Chromebook es P29YB8404001. Este Chromebook lo uso todos los días en el colegio para poder usar los servicios que ofrece Google y así realizar las tareas educativas de cada día. En cuanto al procesador, que es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables que a través de operaciones lógicas aritméticas, permite que se ejecute cualquier acción en el dispositivo. Esta función es parecida a la del cerebro humano. El Chromebook Lenovo 300e se ayuda del microprocesador MTK 8173C de MediaTek. Este microprocesador es quad core, lo que significa que tiene 4 núcleos independientes. Esto significa que puede acatar 4 instrucciones a la vez. El MTK 8173C tiene 2.1 Ghz de velocidad, lo cual hace 2.1 mil millones de ciclos por segundo. Mil millones de ciclos equivale a «one billion cycles» en inglés, ya que un billón no equivale a lo mismo en los do idiomas. Lógicamente, cuantos más Ghz tenga el microprocesador, más instrucciones podrá acatar y será mejor. Para jugar a videojuegos, será conveniente tener más gigahercios para un mejor rendimiento, pero para un Chromebook en el cual solo se usará los productos de Google, 2.1 Ghz será suficiente.

En cuanto al RAM del Chromebook (memoria de lo que está haciendo el dispositivo que debe guardarse durante un periodo de tiempo corto: hasta que se deje de necesitar o hasta que se apague el dispositivo), este dispone de 4GB. Por ejempo, si tienes abierto Google Drive, la memoria RAM se encargará de procesar los datos que genera esta aplicación hasta que se deje de usar o se apague el Chromebook, es decir, es temporal. Cuanta más memoria RAM tenga el despositivo, mejor rendimiento tendrá. Para un Chromebook, 4GB suele ser suficiente, pero también hay que pensar en la utilidad que le vas a dar. Para hacer los deberes, tener muchas pestañas abiertas a la vez, y ver YouTube, todo esto a la vez, una memoria RAM de 4GB lo puede controlar sin problemas.

Desafortunadamente, la página web de Lenovo donde se habla de este Chromebook, no especifica el tipo de tarjeta gráfica que tiene: solamente dice que es «integrada de MediaTek».

Otro aspecto que es importante para la función educativa de este Chromebook es su batería 3 Cell Li-Polymer resistente. Con unas 10 horas de duración entre cargas completas, se puede usar todo el día y luego dejarse cargando por la noche. Esta batería está fabricada de litio, que aporta una vida más larga a la batería.

En el Chromebook Lenovo 300e se pueden conectar muchos periféricos (permiten hacer operaciones de entrada/salida) ya que tiene puertos de USB 3.0, wifi 2 x 2 AC, Bluetooth® 4.0, un puerto HDMI y lector de tarjetas SD. Lo único que yo recomendaría es un concentrador de USB, especialmente si vas a conectar varios periféricos. Como solo cuenta con 1 puerto USB 3.0, es aconsejable tenerlo para así poder conectar un pen-drive y un ratón USB a la vez, por ejemplo. Concentrador USB 3.0

Finalmente, quería hablar sobre el sistema operativo de este Chromebook. Se trata de Chrome OS. Son útiles si la finalidad que le vas a hacer consiste en usar mayoritariamente los productos de Google. La última versión de Chrome OS fue 79.0.3945.123 y se estrenó el 14 de enero del 2020. Para obtener más información sobre este sistema operativo, recomiendo que hagáis click aquí.

Image result for chrome os

Espero que este post os haya ayudado a entender mejor el tipo de hardware que se encuentra en un Chromebook, y si os ha ayudado a decidir si un Chromebook es lo más apropiado para vosotros. Un saludo y hasta la próxima.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar