Sistemas Operativos

¡Hola a todos! En el post de hoy, os voy a hablar sobre los sistemas operativos: qué son, cuántos hay, y muchas cosas más que seguramente no sabéis aún.

Para empezar, es importante saber que los sistemas operativos son los programas o softwares básicos de un ordenador. Son plataformas que facilitan la interacción entre el usuario y los demás programas del ordenador y los dispositivos de hardware, que ya hablamos en las entradas de post anteriores. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar los archivos y directorios de su sistema. Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac. Seguramente los reconoceréis.

Image result for sistemas operativos

La relación que tiene un hardware con un un sistema operativo es la siguiente:
El sistema operativo interpreta las acciones de un usuario manda al ordenador, el hardware muestra en su pantalla lo que el usuario ha decidido hacer en su dispositivo. Por ejemplo, cuando haces doble click en una palabra cuando estas escribiendo en un documento en el ordenador, el sistema operativo manda señales al hardware para que así este señale toda la palabra. Si haces tres clicks el sistema operativo envía un “mensaje” al hardware que se encarga de que en tu pantalla se seleccione todo el párrafo.

En el proceso de arranque de un equipo informático intervienen los diferentes componentes de hardware y software. Al encender el dispositivo, se conecta la fuente de alimentación del PC y esta corriente hace que llegue al microprocesador. Cuando este se inicia, se encarga de leer la memoria ROM, la bios el cual es un programa, un software. Una vez cargado este se ejecuta el POST o el test de autochequeo. Una de las funciones del POST es verificar la RAM y verifica la propia BIOS. Después de ello se habilitará el monitor. Cuando llega el momento de buscar una unidad de arranque del sistema operativo, se accede a una ubicación física concreta donde se encuentra el sector de arranque(MRB). Se buscará el bios para arrancar el sistema operativo y el pequeño programa denominado Boot Manager realizará la carga del sistema operativo.

Image result for la bios

El espacio donde se producen las interacciones entre seres humanos y máquinas. Efectivamente, se trata del interfaz. El objetivo de esta interacción es permitir el funcionamiento y control más efectivo de la máquina. Ejemplos de interfaces básicas de usuario incluyen elementos como menús, ventanas, contenido gráfico, cursor, beeps, y algunos otros sonidos que el ordenador hace, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora. Hay dos tipos de interfaz. Son la de hardware (ratón, teclado) y software (encargados de pasar la información del periférico de salida al de entrada y viceversa).

Image result for interfaz

Aparte de los sistemas operativos de ordenador o móvil que todos conocemos, hay unos más que seguramente no conocéis. Se trata de Sabayon Linux, Wave OS y Unix para ordenador y BlackBerry 10 y Web OS para móviles o tablets. ¿Los conocíais?

Como todos sabemos, los sistemas operativos los usamos cada vez que abrimos un ordenador o un móvil, pero cuando abrimos un ordenador que no es nuestro, puede haber uno cualquiera. Los sistemas operativos Live nos permiten extraer el sistema operativo y almacenarlo en un USB, CD o DVD. Esto resulta muy útil cuado la base del sistema operativo esta dañado y es necesario extraer los datos, o símplemente para comprobar la funcionalidad del hardware.

Los sistemas operativos se pueden actualizar también, y la empresa encargada del S.O te permitirá actualizarlo. Aquí podéis ver como ejemplo todas las versiones de Windows para usuarios desde que salió Windows 1 en 1985.
-Año 1985, Windows 1
-Año 1987, Windows 2
-Año 1990, Windows 3
-Año 1995 Windows 95
-Año 1998 Windows 98
-Año 2000, Windows 2000
-Año 2001, Windows XP
-Año 2007, Windows Vista
-Año 2009 ,Windows 7
-Año 2012, Windows 8
-Año 2013, Windows 8.1
-Año 2015/19, Windows 10

Image result for windows

Por último, mencionaré un tipo de sistema operativo denominado multiusuario, que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente. Unas ventajas de este tipo de S.O incluyen

-Ahorro en programas y equipo, creación varias cuentas desde un mismo dispositivo (en este caso un ordenador), buena seguridad, y finalmente opción para tener una cuenta personal con contraseña.

Espero que hayáis entendido un poco mejor sobre los sistemas operativos que usamos todos los días al usar el dispositivo. ¡Hasta la próxima!

 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar